dimarts, 31 de gener del 2012
El preu de l'èxit
L'estrella del pop Rihanna, de 23 anys, ha adquirir un retrat mosaic de Marilyn Monroe (1926-1962) realitzat per l'artista britànica Claire Milner per uns 120.000 euros, informa The Sun en la seva edició en línia.L'obra, un mosaic de la icona de Hollywood, té una superfície de 1,5 metres quadrats, pesa 80 quilos i és el resultat de mesos de treball, ja que està compost de 65.000 pedres centellejants de vidre, segons la citada web del rotatiu sensacionalista .Els costos derivats del transport de l'obra d'art del Regne Unit a Beverlly Hills, a Califòrnia, on resideix la cantant, han afegit diversos milers d'euros a la factura de Rihanna.
La estrella del pop barbadense Rihanna, de 23 años, adquirió un retrato mosaico de Marilyn Monroe (1926-1962) realizado por la artista británica Claire Milner por unos 120.000 euros (157.000 dólares), informa el The Sun en su edición online.La obra, un mosaico del icono de Hollywood, tiene una superficie de 1,5 metros cuadrados, pesa 80 kilos y es el resultado de meses de trabajo, ya que está compuesto de 65.000 piedras centelleantes de cristal, según la citada web del rotativo amarillista.Los costes derivados del transporte de la obra de arte de Reino Unido a Beverlly Hills, en California, donde reside la cantante, añadieron varios miles de euros a la factura de Rihanna.
Font: La vanguardia
dimecres, 4 de gener del 2012
Vik Muniz

Sobre el suelo adoquinado de la iglesia des Célestins, del siglo XIV, y con ramas, flores secas e hierbas de la Provenza, el brasileño Vik Muniz, 50 años, ha reproducido a Van Gogh, sólo visible desde lo alto de una pasarela. Normal: con chuches o piedras o chocolate, Muniz puede imitar un Picasso o un Cézanne.Su técnica singular –dibuja, pega, fotografía y destruye su original–, desplegada en la iglesia y en las 110 obras de su primera retrospectiva francesa, en la Colección Lambert de Aviñón, saltó a la pantalla el año pasado gracias a Waste land, de Lucie Walkers, nominada a los Oscar y registro de una obra única en la historia del arte.Durante tres años, la cámara siguió a los que viven de la basura de Jardim Gramacho, el mayor vertedero de Río de Janeiro. Con los desechos, los traperos reconstruyeron cuadros célebres (Goya, Miguel Ángel...) que Muniz fotografió y les dio el dinero obtenido de la subasta en Sotheby's. La prueba de que "el arte puede ser útil".
Font: La Vanguardia
Subscriure's a:
Missatges (Atom)